VENDO RECTIFICADORA TIPO PLANETARIO MODELO 5 SM MARCA HAUSER. AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1982 REVISADO EN 2011 X/Y 700X500 PESO 5000KG PRECIO A CONSULTA.
Ficha Técnica de Rectificadora Planetaria Usada: Hauser 5 SM
Marca: Hauser
 Modelo: 5 SM
 Año de construcción: 1982
 Tipo: Rectificado planetario
 Inspeccionado en: 2011
 Peso: 5000 kg
 Área de trabajo X/Y: 700 x 500 mm
1. Descripción General
La rectificadora planetaria Hauser 5 SM es una máquina usada diseñada para rectificar superficies planas y para el mecanizado de alta precisión de componentes mecánicos. Utilizada principalmente para operaciones que requieren tolerancias muy estrictas y acabados de alta calidad, esta máquina es conocida por su robustez y confiabilidad. Su configuración planetaria le permite trabajar en piezas de gran tamaño con alta precisión.
2. Componentes principales
- Estructura: Fabricada en hierro fundido de alta resistencia para reducir la vibración y garantizar la estabilidad durante el funcionamiento.
 
- Mesa de Trabajo: Dimensiones de 700 x 500 mm, diseñada para soportar y posicionar la pieza de trabajo.
 
- Muela abrasiva: Montada sobre un husillo giratorio, diseñada para un acabado preciso y uniforme.
 
- Sistema Planetario: Permite que la rueda se mueva en una órbita planetaria alrededor de la pieza de trabajo, optimizando el acabado en superficies planas.
 
- Motor de rectificado: Proporciona la potencia necesaria para impulsar la muela y los movimientos planetarios.
 
3. Características técnicas
- Año de Construcción: 1982
 
- Revisado en: 2011
 
- Peso de la máquina: 5000 kg
 
- Área de trabajo X/Y: 700 x 500 mm
 
- Tipo de Rectificado: Rectificado planetario, que ofrece un movimiento giratorio de la muela alrededor de la pieza de trabajo y un movimiento combinado para un acabado uniforme.
 
4. Fórmulas y parámetros de uso óptimo
- 
Velocidad de la muela abrasiva (V): La velocidad óptima de la muela abrasiva se puede calcular usando la fórmula:
 V=D×π×N1000V = \frac{D \times \pi \times N}{1000}
 V = 1000 D × π × N Donde 
- DD D = Diámetro de la muela en mm
 
- NN N = Velocidad de la muela en rpm
 
 
- 
Profundidad de corte (d): Debe ajustarse según el material y el acabado deseado. La fórmula es:
 d=FAd = \frac{F}{A}
 d = A F Donde 
- FF F = Fuerza de corte en N
 
- AA A = Área de contacto en mm²
 
 
- 
Avance y Velocidad Planetaria: Se deben realizar ajustes para asegurar un acabado uniforme y optimizar el mecanizado de la pieza. Los parámetros varían según el tipo de material y el acabado requerido.
 
5. Materiales viables
La trituradora planetaria Hauser 5 SM es capaz de procesar una variedad de materiales, que incluyen:
- Aceros de alta resistencia
 
- Aleaciones de aluminio
 
- Latón
 
- Metales duraderos y aleaciones especiales.
 
La elección del material y de la herramienta de rectificado depende del tipo de superficie a tratar y de la precisión requerida.
6. Mantenimiento
- Lubricación: Mantener el sistema de lubricación en buen estado. Utilice aceites y grasas recomendados por el fabricante y controle los niveles periódicamente.
 
- Inspección de la muela abrasiva: verifique periódicamente el estado de la muela abrasiva en busca de desgaste o daños. Reemplace la muela si es necesario.
 
- Limpieza: Mantenga la máquina limpia y libre de virutas y polvo. Esto ayuda a prevenir fallos de funcionamiento y garantiza un acabado de alta calidad.
 
- Control de movimiento: asegúrese de que todos los movimientos planetarios y de la mesa sean suaves y sin vibraciones. Realice inspecciones periódicas y ajustes según sea necesario.
 
7. Verificación de autos usados.
- Control de Desgaste: Verificar el estado de la muela, los mecanismos de movimiento y las guías. Verifique si hay signos de desgaste o daño.
 
- Pruebas operativas: Pruebe la máquina para asegurarse de que todas las funciones estén operativas y que el rectificado se realice sin problemas.
 
- Estado de los componentes: Verifique el sistema de lubricación y los mecanismos de movimiento para detectar signos de mal funcionamiento o desgaste.
 
- Documentación: Solicitar y verificar documentación sobre mantenimientos previos y reparaciones realizadas.
 
8. Sectores de uso
- Industria Mecánica: Para el rectificado de componentes mecánicos de alta precisión.
 
- Aeroespacial: Para mecanizar piezas que requieren tolerancias estrictas y acabados de alta calidad.
 
- Industria Automotriz: Para el acabado de piezas de motores y componentes de precisión.
 
9. ¿Por qué comprar usados?
- Menor costo: Comprar una amoladora usada como la Hauser 5 SM generalmente es menos costosa que comprar una nueva, manteniendo un alto rendimiento.
 
- Confiabilidad: Las máquinas bien construidas y mantenidas, como ésta, pueden brindar años de servicio confiable.
 
- Valor histórico: Las amoladoras planetarias de calidad, como la Hauser 5 SM, han demostrado su capacidad para proporcionar excelentes resultados incluso después de muchos años de uso.
 
Precio: Bajo petición
Para obtener más detalles y concertar una visita, póngase en contacto con el vendedor.